¿Puede la inmortalidad ser una maldición?

Stillwater es un tebeo de ciencia ficción con toques de terror sutiles muy recomendable. Habrá que ver cómo resuelve la situación el gran Scott Snyder , un grande del género terrorífico, que llegó a probar con Batman de forma magistral en el Tribunal de los búhos.

La premisa de partida es un pueblo en el que dentro de sus límites la gente no enferma, se cura de cualquier herida y ha dejado de morir. Llevan varias décadas manteniéndolo en secreto, pero la cosa se va tensando…

American Ronin

Espectacular cómic ciberpunk que espero que tenga continuidad y mantenga al equipo artístico. En un mundo controlado por grandes corporaciones – nada nuevo en este tipo de distopías – asesinos con implantes que potencian algunas capacidades trabajan para eliminar los problemas de las grandes multinacionales que manejan el mundo. Una de las novedades que nos trae el guion de Peter Milligan, es que los implantes no afectan a aspectos físicos de estos asesinos, sino psicológicos. En el caso de nuestro protagonista, nuestro Ronin, la empatía. Las consecuencias y la forma de llevar a un asesino superempático es magistral en esta historia. Su enemigo, el Íncubo, tiene otro rasgo sorprendente, también.

El apartado gráfico es espectacular y viene de la mano del español ACO. Este es el típico tebeo del que si cambias al dibujante por otro, la obra se descompone. Una obra muy recomendable para aquellos a quienes les guste la ciencia ficción oscura en mundos ciberpunk. Una agradable sorpresa de la que no esperaba a priori demasiado y a la que me acerqué por mi querencia al género.

El día después del día del cómic

Ayer fue el primer «Día del cómic». Desde niño hasta hoy mismo, antes de escribir este texto, el cómic ha sido una constante en mi vida. Lo que llena las estanterías de mi casa son discos – de heavy metal en su gran mayoría, soy bastante integrista del género y me cuesta escuchar otro -, libros de historia, divulgación científica, folklore y ciencia ficción, películas y cómics. Los cuatro grupos por miles. A mis 43 ya sé que estas aficiones y este afán de colección me acompañarán hasta el fin de mis días.

La lectura de cómics es una actividad que siempre está ahí, aunque la intensidad sea variable. El último programa de La Escóbula de la Brújula estuvo dedicado al mundo de las viñetas, aunque son dos los programas que hemos dedicado a este mundo.

Aquí tenéis el enlace del programa dedicado a este «Día del cómic». Para completar el pack os dejo aquí también el que en su día hicimos con Raúl Shogún.

Felicidades a la Sectorial de Cómic por la organización de esta jornada que ha venido para quedarse entre nosotros.