Misery

(Intelligentsia) Julio Camba escribió que las pinturas rupestres tienen ese trazo tan eficaz y tanta expresividad por la libertad con la que pintaban aquellos hombres tan antiguos. Afirma que en la Edad de Piedra, antes del Hierro, no había lentes, monturas para las gafas, y por tanto no había críticos artísticos. Camba siempre es irónico y afilado, exigiendo la implicación del lector para completar el sentido de lo que quiere decir. En este asunto la cosa no ha cambiado, Hitchcock tuvo que hacer frente al desprecio de la intelectualidad hasta que Truffaut les hizo ver la gran estupidez que estaban cometiendo. El abrumador éxito de los estrenos del maestro del suspense, las largas colas en los cines y la popularidad de quien hizo de su perfil un símbolo cinematográfico (conozco un par de directores que lo tienen tatuado), espantaron a la intelectualidad, que siente siempre la necesidad de apartarse del vulgo.

Todo esto pasa hoy con Stephen King, sé que su última obra – suele publicar una cada año y poco, incluso más – vuelve a ser de una alta calidad. Pero King vende demasiado. Hay quien lo quiere presentar como frívolo, pero es gente que no ha leído Mientras escribo, y no sabe cómo se emociona el autor de Carrie cuando firma sobre un escritorio sobre el que escribía Kipling, no sabe el lector voraz y sensible que es, es cierto que ni el cine ni el cómic se le han dado especialmente bien, pero es, probablemente el escritor más importante para el gran público de finales del siglo XX. Sé que dentro de pocos años algún Truffaut señalará el gran error de la intelectualidad y estos podrán manifestar orgullosos que disfrutaron El Resplandor en la intimidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s